Spencer-Tunick

La tercera edición del Festival La Calaca 2014, celebrado en la mejor ciudad del mundo, San Miguel de Allende, contará con la participación del renombrado artista Spencer Tunick, quien el 30 de octubre, creará una pieza “Sendero de los Redimidos”, rindiendo homenaje al Día de Muertos. En esta ocasión, el artista usará cientos de flores de cempasúchil y retratará a mujeres a las que se les obsequiará una edición limitada de la instalación, en agradecimiento a su participación.

“La Calaca” es un Festival artístico de cuatro días que se realizará por tercera ocasión en San Miguel de Allende, el cual está profundamente integrado con la celebración del Día de Muertos en México. “La Calaca” venera y amplía las tradiciones indígenas, teniendo como objetivo proporcionar una plataforma para la colaboración intercultural y la conversación global sobre la muerte.

Spencer Tunick es reconocido mundialmente por sus elaboradas producciones de imágenes y vídeo de múltiples figuras desnudas en lugares públicos inesperados. Sus instalaciones temporales han tenido lugar en todo el mundo en ciudades como Montreal, Melbourne, Lyon, Santiago, Nueva York y la ciudad de México. Tunick reúne a voluntarios para participar en su arte; en sus últimas producciones los participantes han ascendido entre 100 y 18,000 personas. Su obra combina esculturas, el performance y el arte de desnudos yuxtapuestas en entornos urbanos y naturales.

El Festival “La Calaca” lo desafió a abrazar la reverencia y la celebración intrínseca en la cultura mexicana y crear una instalación para reflejar esos valores. “Sendero de los Redimidos” es su respuesta a este desafío. Las instalaciones de Tunick requieren organización y colaboración significativa (y una gran cantidad de confianza entre los artistas y los temas). Los voluntarios que estén dispuestos a participar con la obra, llegan a un lugar específico y ahí se despojan de sus ropas. Durante toda la instalación, la desnudez breve se maneja profesionalmente y con respeto.

Con la ayuda de un equipo de apoyo, las participantes serán organizadas y dirigidas a las distintas composiciones de los deseos del artista y entonces el momento será capturado.

Sin duda, esta obra será un evento muy significativo para todos los sanmiguelenses, que verán reflejada de una manera diferente sus tradiciones para conmemorar este día.

You May Also Like

Impulsan el Turismo en los Pueblos Mágicos de Guanajuato

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2020. Los 6 Pueblos Mágicos…

Más de medio millon de vistantes tuvo el Festival de Verano de León

León, Guanajuato, a 06 de agosto 2024. Alrededor de 565 mil 393…

SAPICA será punta de lanza en la reactivación del turismo de negocios durante la Nueva Normalidad

León, Gto.- 24 de febrero de 2021.- La edición número 84 del…

Nombran al nuevo Director del Forum Cultural Guanajuato

Redacción GtoViaja! Este lunes 5 de noviembre el Arquitecto Arturo Joel Padilla…