Redacción

GtoViaja!

Meera Prasad atrapó al público con los hipnóticos ritmos hindúes, que ofreció en la Exhacienda de San Gabriel de Barrera, durante la 40 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). La artista fusionó el sonido de la cítara con otros instrumentos tradicionales del país asiático.

La reconocida ejecutante saludó a los asistentes: “Buenos días, estoy feliz de estar en Guanajuato. Nuestra música no tiene un texto escrito, pero a través de las notas expresamos felicidad, alegría y romance”. Después de dedicar el concierto a su padre, presentó una selección del patrimonio musical de su nación, junto a Rohit y Sonali Prasad, quienes la acompañaron en la taanpura, tambores y tabla; así como Ashafaq H. Khan, quien estuvo en las percusiones.

Durante el recital se escucharon diversas tesituras armónicas cargadas de versatilidad y completadas por la agilidad con que la intérprete hizo vibrar las cuerdas. Asimismo, la destreza y la fuerza que los músicos imprimieron en los tambores, dieron paso a un rítmico retumbar que se fusionó con el eco metálico de la cítara.

Se interpretaron dos piezas: una de cincuenta y la otra de veinte minutos, respectivamente, durante las cuales, las posibilidades infinitas del sonido se apoderaron del recinto. El público se mostró satisfecho al escuchar las melodías populares de India, poco exploradas en nuestro país, que deslumbraron con su tonalidad que transportó a espacios de reflexión y tranquilidad. Música y tradiciones se fusionaron en una revelación ecléctica del gran abanico sonoro del continente asiático.

Meera Prasad es una artista reconocida tanto por su manejo puro de los Ragas, como por su formidable control de la técnica de la cítara. Inició su formación musical a los cinco años de edad y tiempo después perfeccionó sus conocimientos bajo la enseñanza del reconocido maestro Uma Shankar Misra, exponente de la música clásica de India.

Con el apoyo del Ministerio de Relaciones Culturales de su país, Prasad ha viajado al extranjero en representación de su cultura. Ha impartido conferencias

sobre la música clásica de India en diversas universidades alrededor del mundo y se ha presentado en Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra y Rusia, entre otros. En 2005, su producción The Magical Strings of Meera tuvo un gran recibimiento en Francia.

Ha participado en importantes encuentros como el Dover Lane Music Festival y en el Sadarang Music Festival, en Calcuta; estuvo en The Vishnoo Digambar Sangeet Samaroh, en Nueva Delhi; en Baba Hariballabh Sangeet Samaroh, en Jullundhur, Pakistán; en el Sankat Mochan Samaroh, en Varanasi; en el Shanmukhananda Festival, en Mumbai, y en el Neemrana Music Festival, en Rajasthan.

You May Also Like

Llega ´Noches Mágicas´ al Pueblo Mágico de Mineral de Pozos

Redacción GtoViaja! 5 mil personas se dieron cita en San Luis de…

Guanajuato presente en la Vitrina Turística ANATO 2014

Redacción GtoViaja! Guanajuato se posiciona fuertemente a nivel internacional al tener presencia…

Expo Tatuaje de alto nivel en Guanajuato

Redacción GtoViaja! Guanajuato fue sede de la 5ta edición Expo Tatuaje, evento…

León sede del XXXVI congreso de payasos

Zayde Ruiz GtoViaja! Más de 600 payasos se darán cita del 20…