Redacción

GtoViaja!

La Subsecretaria de Promoción Turística de la SEDETUR, Gloria Magaly Cano, acompañada de autoridades del INAH y Ocampo, presentaron la Feria de la Cocina Tradicional El Cóporo, que se realizara el sábado 1 de diciembre en esta zona arqueológica.

“Una de las acciones estratégicas que mayor aceptación y compromiso se ha recibido de los guanajuatenses, es la revaloración de nuestra gastronomía, para hacer de Guanajuato el destino cultural de México. La riqueza gastronómica guanajuatense, ha comenzado a posicionarse y promocionarse como un motivo de visita a nuestro Estado” mencionó Gloria Magaly Cano de la Fuente.

Como antecedente la Feria de la Cocina Tradicional se había realizado en 2 ocasiones en Plazuelas, Pénjamo donde hubo una gran aceptación del público y de las cocineras, es por eso que se extiende a unas de las zonas arqueológicas recientemente abiertas al público, El Cóporo en el municipio de Ocampo.

“Sin lugar a dudas, esta feria gastronómica acercará al visitante a la cocina tradicional guanajuatense, con ingredientes que se usan desde la época prehispánica y son elaborados por cocineras que han rescatado estas recetas, gracias a la tradición oral y la práctica de varias generaciones” concluyó.

Algunos de los ingredientes que se utilizarán para estos platillos serán: Xoconostle, Trigo, Tuna, Nopal, Maíz, Pinole de Maíz, Cebada, Calabaza, Miel de Agave, Conejo, Guayaba, Chile y Cacahuate, entre otros.

La Feria de la Cocina Tradicional, es parte de la Ruta Gastronómica y del calendario de eventos anuales, que la Secretaría de Desarrollo Turístico de Guanajuato ha desarrollado para fortalecer la ruta arqueológica, además de mantener vivo el orgullo por la cocina mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

El sábado 1º de diciembre, a partir de las 10:00 am se abrirá la zona arqueológica y habrá recorridos guiados de 12:00 a 2:00 pm y a partir de las 2:00 y hasta las 5:00 pm, se realizará la muestra gastronómica, que además espectáculo sonoro.

El pronóstico para el día del evento se calcula la llegada de 1 mil personas (excursionistas), que dejarán una derrama económica cercana a los 900 mil pesos. El costo del boleto será de $25 pesos para niños y $50 pesos para adultos.

You May Also Like

Más de 40 mil leoneses sobre hielo

Redacción GtoViaja! Más de 40 mil patinadores han visitado la primera Pista…

Construyen Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto.- Como parte del compromiso de Gobierno del Estado…

Invertirán en Guanajuato Capital 34.5 MDP en infraestructura turística

Redacción GtoViaja! Guanajuato Capital recibirá 34.5 MDP que se invertirán en infraestructura…

Llega el Festival de Vacaciones a Uriangato

El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el municipio de…