León, Guanajuato a 28 de agosto de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la presentación de la nueva ruta de la aerolínea Interjet Bajío-Cancún en el Hotel Radisson León.

En su mensaje Olivera Rocha destacó el crecimiento en la afluencia de los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Guanajuato en los primeros 7 meses del año, con un incremento del 15%.

“Hace 4 años teníamos 850 mil pasajeros en todo el año en el Aeropuerto del Bajío, ahora en los primeros 7 meses ya estamos hablando más de 1 millón de pasajeros y seguimos creciendo en pasajeros atendidos; esto quiere decir que la conectividad sigue creciendo”, destacó Olivera Rocha.

En este sentido, aseguró que esta nueva ruta fortalece el proyecto de internacionalización de Guanajuato con Canadá, ofreciendo una conexión en Cancún, así como la promoción turística a la entidad.

Esta nueva ruta comenzó a operar desde el pasado 28 de julio para ofrecer a los usuarios 4 frecuencias los días: lunes, miércoles, viernes y sábado desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún a las 13:45 horas.

Mientras que las frecuencias del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato estarán operando los mismos días a las 10:50 horas.

El precio del vuelo sencillo por introducción es de 1 mil 299 pesos con impuestos incluidos, los interesados en obtener mayor información sobre las condiciones del vuelo podrán consultar la página www.interjet.com

La apertura de esta nueva ruta no solo obedece a la demanda del segmento turístico de placer, sino también al Turismo de Negocios que permite mantener un flujo constante entre Cancún y Guanajuato.

Por otra parte Andrés Martínez, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Interjet anunció que en el mes de noviembre Interjet pondrá en marcha la nueva ruta Bajío-Los Ángeles y añadió que con la operación de estas nuevas rutas, la compañía pone a disposición de sus clientes más y mejores opciones de conectividad.

“Con una de las flotas más modernas, Interjet atenderá este importante mercado que se suma a los otros grandes destinos a los que llegamos desde el Bajío como Monterrey, Tijuana y Puerto Vallarta”, destacó Martínez.

En su intervención, el director del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, Javier Antonio Gómez Vega, dijo que con el traslado de 250 mil pasajeros anuales, Interjet se ha posicionado como una de las más fuertes aerolíneas del Aeropuerto.

You May Also Like

“Haciendas de Guanajuato” detonante turístico del estado

Redacción GtoViaja! El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, destacó la importancia…

Noviembre el mes con más turismo para León

León, Guanajuato; 4 de noviembre del 2016. Durante el mes de noviembre…

San Miguel de Allende sigue siendo de las mejores ciudades del mundo

San Miguel de Allende, Guanajuato, 12 de Julio de 2020.- San Miguel…

Juan Gabriel regresa al Centro Fox

Redacción GtoViaja! Juan Gabriel regresa al Centro Fox, ante más de mil…