toyan19

Redacción

GtoViaja!

Incrementa la actividad vitivinícola en Guanajuato; deja la producción de Vino y su circuito de Vino en el estado una derrama de 4 mil 500 millones de pesos, durante el 2014.

Esto representa un crecimiento de un 87% en Dolores Hidalgo y 27% por ciento en San Miguel de Allende.

Esto se refleja en la creciente producción y dedicación de los productores del estado; ya que en los últimos dos años se pasó de 65 a 320 hectáreas de producción de uva y de 4 bodegas a 23 ranchos vitivinícolas.

La actividad vitivinícola se suma a los atractivos turísticos como contar con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, cinco Pueblos Mágicos, cuatro zonas arqueológicas así como a las rutas y circuitos, la gastronomía y monumentos, entre otros y que hoy posicionan a Guanajuato como El Destino Cultural de México y Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.

´Hace dos años había cuatro bodegas vitivinícolas en el Estado, se tenía producción de uva y se vendía y nada más; hoy tenemos 23 ranchos vitivinícolas, pasamos de 65 a 320 hectáreas de producción y además de la venta de uva, realizamos vendimias cada sábado de agosto, donde pueden conocer los viñedos, caminando, en bicicleta o en paseo en caballos percherones´, agregó el Srio. Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

toyan8

You May Also Like

Guanajuato participa en el concurso internacional “Sustainable Tourism is Possible”

León, Guanajuato a .- La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato…

Cartelera – Festival Internacional Cervantino en el Forum Cultural

Más información en: Festival Internacional Cervatino  

Inaugura SECTUR Guanajuato el “Sustainable & Social Tourism Summit” en León

León, Guanajuato.- La Secretaría de Turismo de Guanajuato inauguró el “Sustainable &…