´Muros que hablan´ y ´Modernidad y tradición en Salamanca´
´Muros que hablan´ y ´Modernidad y tradición en Salamanca´

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura te invita a ´Muros que hablan´ y ´Modernidad y tradición en Salamanca´, que se inaugurarán el próximo 19 de agosto a las 11 y 19 horas respectivamente.

La idea de unir las exhibiciones de los primeros momentos de Pemex en la ciudad y de Salamanca antiguo es poner de manifiesto la historia de la localidad, desde lo tradicional hasta la modernidad con la llegada e instalación de la refinería.

Con la finalidad de fortalecer la infraestructura cultural en el municipio, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, une sus esfuerzos con la refinería de Pemex Ing. Antonio M. Amor y la Casa de la Cultura de Salamanca para crear nuevos espacios para la promoción de las expresiones artísticas regionales.

“Muros que hablan” está conformado por 40 estructuras metálicas elaboradas en la refinería Ing. Antonio M. Amor por sus mismos trabajadores, las cuales estarán colocadas de manera permanente en la barda perimetral de Pemex.

En éstas se exhibirán diversas manifestaciones de las artes visuales, que van desde la fotografía hasta la pintura. La primera muestra será de 40 fotografías en las que se relata la historia de la llegada de Pemex a Salamanca: las primeras máquinas, la construcción de las primeras plantas, las personas que llegaron a habitar el territorio y los primeros líderes sindicales.

Testigos que forman parte del proyecto que será replicado en otras refinerías del país, siendo la refinería Ing. Antonio M. Amor la primera en realizar este tipo de propuestas generadas por el IEC, a fin de que coordinadamente inicien un trabajo de permanente colaboración para fortalecer la infraestructura cultural y para extender los bienes y servicios culturales en el municipio.

Por otro lado, con la exposición “Salamanca, tradición y modernidad” se exhibirá más de 70 imágenes de la ciudad antigua: sus primeras calles, sus primeros comercios, sus primeras escuelas, etc.; cabe resaltar que algunas imágenes datan de 1902.

Ésta estará en las galerías del Centro de las Artes de Guanajuato y en la Casa de Cultura del mismo municipio.

You May Also Like

Hoteles Misión invita a obtener los beneficios de PAYBACK

Guanajuato, Gto .- Hoteles Misión invita a obtener tu tarjeta PAYBACK con…

IEC invita al IV concurso de Máscaras de Cuernudos

Salamanca, Gto.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro…

Disfruta de la cartelera del mes de marzo en la Biblioteca Central Estatal

Redacción GtoViaja! Del 17 al 20 de marzo se realizarán las Jornadas…

Regresa la Feria de las Fresas a Irapuato

Por Juliette Aguilera La Feria de las Fresas regresa para celebrarse después…