Por Juliette Aguilera

En Irán, el Ferrocarril Transiraní, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, viaja a través de cuatro zonas climáticas distintas. Se extiende desde el Mar Caspio en el noreste hasta el Golfo Pérsico en el suroeste, pasando por dos cadenas montañosas, ríos, montañas, bosques y llanuras.

Iniciado en 1927 y terminado en 1938, el ferrocarril de 1.394 kilómetros de largo fue diseñado y ejecutado en una exitosa colaboración entre el gobierno iraní y 43 contratistas de construcción de diversos países.

Solo la ruta transiraní pasa por docenas de parques nacionales y refugios de vida silvestre, incluidos los Bosques Hyrcanian y el Monte Damāvand, el pico más alto de Irán, que atrae a escaladores de todo el mundo.

Este ferrocarril, que alguna vez fue considerado uno de los proyectos de infraestructura más polémicos de Irán, destaca por su escala y las obras de ingeniería que requirió para lograr pasar por caminos empinados y otras dificultades.

You May Also Like

Guanajuato continúa siendo uno de los destinos más importantes de México

León, Guanajuato. La actividad turística en el estado de Guanajuato no se…

5 playas de ensueño para las próximas vacaciones

Por Juliette Aguilera Probablemente estés en busca de un destino para semana…

presentan atractivos Turísticos de Guanajuato en Nueva York

Nueva York, N.Y.- Con el objetivo de dar a conocer al estado…