Recuento

Redacción

GtoViaja!

Dentro de las actividades por el 8° Aniversario de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno se presenta #Retocuento: escritura colectiva via twitter. Esto es el miércoles 03 de septiembre a las 19:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

La actividad será coordinada por Alberto Chimal y Raquel Castro.

Alberto Chimal (1970) es narrador y ensayista. Es autor de las novelas La torre y el jardín (2012, finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2013) y Los esclavos (2009), así como de Éstos son los días (2004, Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí), Manda fuego (2013), El último explorador (2012), El Viajero del Tiempo (2011) y varias otras colecciones de cuentos. Es profesor y tallerista literario y ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Claustro de Sor Juana y otras instituciones .Es considerado una autoridad en los campos de la escritura digital literatura de imaginación fantástica, a los que ha dedicado trabajos en libros como La generación Z (2012).

Por su parte Raquel Castro (Ciudad de México, 1976) es escritora, guionista, profesora y promotora cultural. Dentro del equipo del programa Diálogos en confianza de Once TV ganó en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo.

En 2012 obtuvo el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular con “Ojos llenos de sombra”, su primera novela. Tiene una columna semanal en diario La Jornada Aguascalientes, en la que escribe sobre literatura infantil y juvenil.

La dinámica de #Retocuento es la siguiente:

• Los interesados van a tener cierto tiempo (a partir de que comience el evento en sí y durante los siguientes 60 minutos) para publicar en su Twitter pequeñas historias marcadas con la etiqueta.

• El tema de las historias lo propone el público que se encuentra en el recinto al momento en que comience el evento. Los escritores Chimal y Castro eligen uno de ellos.

• Cuando se ha elegido el tema se da el banderazo, los escritores redactan en vivo, para que lo pueda ver el público. En una pantalla se pone lo que vaya apareciendo de la etiqueta en Twitter. Se leerán en voz alta los textos más interesantes, al final se seleccionaran los mejores que luego se publicarán digitalmente.

Se trata de improvisar pequeñas historias: textos que quepan en un mensaje de esa red social (conocido como tuit:140 caracteres).

La participación y al entrada son para todo público.

You May Also Like

Finaliza el 30 de junio la convocatoria a directores de escena para Muestras Regionales de Teatro hecho por Niñas y Niños

Redacción GtoViaja! El próximo 30 de junio concluye la convocatoria a directores…

Disfruta la Semana Santa en el Hotel Real de Minas de San Miguel de Allende

Disfruta de la Semana Santa en el Hotel Real de Minas de…

Centro Cultural México Plaza inicia el año de exposiciones con la Colectiva Sincretismos

León, Gto. a 10 de febrero del 2022. Comenzando con nuestro primer…

Inaugura IEC ´Circuito estatal de exposiciones´

Redacción GtoViaja! Fue inaugurada en Casa Cuatro el circuito de exposiciones en…