astronomica2

Redacción

GtoViaja!

El Instituto Estatal de la Cultura invita al público en general a la noche de observación astronómica “Los Caminos del Cielo”, en el Pueblo Mágico Jalpa de Canovas, Gto., el próximo 22 de febrero a partir de las 18:00 horas.

La entrada será libre. Se recomienda a los visitantes vestir ropa abrigadora, así como evitar la contaminación lumínica para la observación cubriendo con celofán rojo sus lámparas, si es que deciden llevarlas, ya que el sitio estará completamente oscuro.

Para ingresar a la zona se contarán con las siguientes restricciones: tomar fotografías con flash, acampar, introducir bebidas embriagantes, solventes o cualquier tipo de sustancia o droga que pueda alterar la conducta de la persona en el sitio; destruir la vegetación y la fauna del sitio; introducir alimentos, tirar basura, encender fogatas, introducir aparatos de sonido, formar grupos ruidosos que molesten la visita de los asistentes al evento.

Cabe mencionar que la introducción de trípodes, cámaras profesionales, cámaras de video o de cine, deberán contar con los permisos y pagos correspondientes.

Programa de actividades

18:00 horas Apertura de la zona al público.

Cursos y talleres de astronomía para niños
– Universidad de Guanajuato
– El Centro de Investigaciones en Óptica CIO
– Explora
Charlas de astronomía
– Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato
(30 minutos por sesión).
Cupo: 50 personas
Conferencias U de G

1.- El Fin del Sol
Impartirá: M.C. Santiago Arceo Díaz.

2.- Gas brillante en el Espacio
Impartirá: Lic. Sac Nicte Xiomara Serrano Medina.

3.- ¿Cómo se forman las estrellas… y los planetas?
Impartirá: M.C. René Alberto Ortega Minakata.

Talleres Universidad de Guanajuato
A cargo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

1.- Icosaedros de los Planetas
Impartirá: Dr. Juan P. Torres-Papaqui + 5 estudiantes de química.

2.- Móvil de Marte y sus Lunas
Impartirá: Dr. Juan P. Torres-Papaqui + 5 estudiantes de química.

3.- Juegos Astronómicos para Niños
Impartirá: Dra. Elcia A. Brito + 5 estudiantes de ingeniería ambiental.

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA CIO

Charla: El origen de la energía solar.
Impartirá: Dr. José Zacarías Malacara Hernández

EXPLORA
– Taller de planisferio
– Taller de Estrella de Papiroflexia
– Planetario: proyección de video “Universo Maya”

Espectáculo artístico

TITIRI TATARA
Títeres/Cuentos, raíces e historias que cuentan memorias
Dos funciones: a las 19:00 y 20:00 hrs.

Inicio de las observaciones astronómicas
19:00 horas

A cargo de especialistas, maestros y estudiantes del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, de la Biblioteca Central Estatal, del CIMAT, del CIO y del Instituto Tecnológico Superior de Lagos de Moreno.

Cierre del evento
23:00 horas

jalpa

mapajalpa

You May Also Like

Cartel de lujo para festejar los 80 años de la plaza de toros Revolución de Irapuato

EMSA se complace en anunciar la reanudación paulatina de los festejos taurinos…

SECTUR presenta a agentes de Aeroméxico plataforma “Visita Guanajuato”

Silao, Guanajuato, a 18 de junio del 2020. Agentes de viajes de Aeroméxico…

Equus prepara su octava edición en diciembre

Zayde Ruiz GtoViaja! Del 12 al 15 de diciembre se llevará acabo.…