Cannes, Francia .- . El Festival Internacional de Cine Guanajuato, continuando con sus actividades presenciales en la edición 76 del Festival de Cine de Cannes, se congratula en anunciar a los cineastas que este año serán parte de la prestigiosa Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7, que GIFF otorga en conjunto con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México. En esta ocasión los becados son el mexicano Samuel Kishi y el alemán Gregory Oke, cineastas que aprovecharán esta valiosa oportunidad para trabajar en sus siguientes proyectos cinematográficos.

La Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 es una iniciativa impulsada por GIFF desde 2014 en alianza con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México. A través de esta beca, los cineastas de nacionalidades mexicana y alemana tendrán la oportunidad de trabajar por dos meses en Alemania y Guanajuato, respectivamente, con la finalidad de buscar apoyos para sus películas y establecer una posible coproducción entre México y Alemania.

Samuel Kishi ha sobresalido como director y guionista a nivel mundial en más de 300 festivales de cine. Entre muchos logros, su primer largometraje, “Somos Mari Pepa” se presentó en la Berlinale Generation 14plus del Festival Internacional de Cine de Berlín en 2014. Su segundo largometraje, “Los Lobos” (2020), ganó el Gran Premio del Jurado Internacional Generation Kplus y el Premio de Cine de la Paz en la Berlinale, además de haber representado a México en los Premios Goya 2022 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

Gregory Oke es un artista multidisciplinario y cineasta que hasta ahora ha escrito y dirigido dos cortometrajes: “Été”  y “Alice”. Recientemente sobresalió a nivel mundial por su trabajo como Director de Fotografía en la cinta “Aftersun” de la directora Charlotte Wells, con la cual Oke estuvo en la mira de la industria cinematográfica mundial.

Es muy importante mencionar que como resultado de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 se ha logrado el estreno de las películas como “Pólvora y gloria” del alemán Viktor Jakovleski y “Bruma” del mexicano Max Zunino, al igual que en su momento aportó al desarrollo de “Maquinaria Panamericana” del mexicano Joaquín del Paso y “Zurück In Den Westen” del alemán Jan Zabeil; entre otros logros fílmicos notables.

De esta manera, el GIFF continúa con sus alianzas internacionales para apoyar a cineastas emergentes y directores mexicanos.

You May Also Like

Listo San Miguel de Allende para recibir la Feria de Turismo Cultural

Redacción GtoViaja! Del 22 al 24 de octubre la San Miguel de…

Listo operativo de Semana Santa para Guanajuato

Redacción GtoViaja! El operativo ´San Cristóbal´ que se implementará en San Miguel…

Festival del Mariachi del 25 al 27 de abril en Mineral de Pozos, Guanajuato

Redacción GtoViaja! El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha destacó la preservación,…

Nacen lobos canadienses en el Zoológico de León

León, Guanajuato. – Son diversas las especies que viven en el Zooleón,…