Shiokara, un platillo proveniente de Japón, es esencialmente calamar fermentado en sus propias vísceras y sal, generalmente servido con arroz.

Está hecho de la carne de una variedad de pescados y otros mariscos como calamares, ostras, cangrejo, camarones y huevas de erizo de mar en una mezcla marrón espesa. La mezcla es una combinación de vísceras, como el intestino y el hígado, sal, wasabi y algunas veces mirin (licor). Todo el proceso de fermentación toma entre una semana y diez días.

La razón por la que este plato no es muy querido es porque se considera que tiene un sabor extraño, tiene un sabor fuerte que permanece en la boca mucho después de comerlo. Además de no lucir bien, se dice que su característico olor también puede provocar asco.

Ika no Shiokara es una comida japonesa común que existe desde hace siglos y se puede comprar en supermercados y tiendas de comestibles en todo el país.

You May Also Like

chef español presenta su libro: “El Placer de Comer” en Guanajuato

El chef español, Abraham García presentó su libro “El Placer de Comer”…

Tequila Huani vuela a Europa

Silao, Guanajuato.-  Lo que empezó como una idea y posteriormente un sueño,…

Cocineras tradicionales ponen el sabor al Festival Púrisima de Mil Sabores

Purísima del Rincón, Guanajuato, a 23 de julio del 2018. Más de…

Las Cocineras Tradicionales de Guanajuato llevan la cultura Gastronómica a el Tianguis Turístico de Acapulco

Acapulco,Gro.- La gastronomía guanajuatense es un elemento esencial en la promoción del…