Celaya, Guanajuato.- Con la participación de 12 Cocineras Tradicionales se llevó a cabo el 4to. Festival de Tradición y Sabores de Celaya, el 8 y 9 de abril que deleitó a los comensales platillos típicos en un ambiente familiar.

El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López asistió al evento donde asistieron 4 mil 500 personas durante los dos días.
En su mensaje destacó que la gastronomía en Guanajuato ha repuntado de manera significativa en el gusto de los visitantes, gracias al rescate, preservación, promoción y difusión que le ha dado el Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! de la Secre-taría de Turismo del Estado.
“Hoy Guanajuato es un referente para visitar a partir de su gastronomía, de acuerdo con datos de nuestro Observatorio Turístico, 8 de cada 100 visitantes vienen al Estado exclusivamente a comer, situación que hace apenas sólo tres años, no existía”, precisó Vázquez López.
En el marco del evento, Vázquez López hizo entrega de un reconocimiento a las Coci-neras tradicionales, por su participación en este 4to. festival que difunde la gastro-nomía guanajuatense.
El Festival de Tradición y Sabores se realizó con el objetivo de acercar a residentes y visitantes la Cocina Tradicional de Celaya, como una manifestación cultural viva, donde destaca la antigüedad, historia y originalidad de sus productos, técnicas y pro-cedimientos que enaltece los sabores con ingredientes típicos de Guanajuato.
Los municipios Invitados fueron: Comonfort, Cortazar, Apaseo el Alto y Salvatierra que también pusieron a la venta platillos típicos y artesanías.
En el evento participaron además 5 reposteros y 13 artesanos de comunidades de Ce-laya, como Ojo Seco, Jáuregui y Santa María del Refugio, donde también se realizaron actividades artístico-culturales así como como un taller, exposición y venta de carto-nería, un taller y venta de salsas típicas, una exposición de artesanías, un taller y ven-ta de telar, un taller de arte en papel y elaboración y venta de quesos.
Valga notar que este evento gastronómico se apegó a la Política de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ya que las Cocineras Tradicionales utilizaron vasos y platos de barro para evitar el uso de desechable.
Además los expositores empacaron sus productos en material reciclable, se puso a la venta productos orgánicos y se invitó a los asistentes a cuidar el medio ambiente, asimismo se colocaron botes de basura orgánica en inorgánica.

El Festival de Tradición y Sabores de Celaya se ha ido consolidando año con año, muestra de ello es el incremento en el número de comensales, pues el año pasado registró 4 mil visitantes, superando este 2017 esa cifra.

You May Also Like

México destaca en el “World´s 50 Best Restaurants”

La gastronomía mexicana cuenta con el potencial para convertirse en un elemento…

Pila Seca en sesión en línea en vivo

Zayde Ruiz GtoViaja! Este 10 de abril la agrupación de San Miguel…

Lista la Feria Taurina de la Plaza de Toros la Luz de León Guanajuato

EMSA se complace en anunciar la celebración de la Feria de León…

Disfruta de la Exposición especial del XV aniversario del CEARG en Salamanca

Salamanca, Gto.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de…